
El sector agrícola y ganadero nacional comienza a implementar soluciones para mejorar la productividad y ahorrar costes.
Mercedes Iborra creció rodeada de limoneros en el seno de una familia de agricultores. Tras estudiar ingeniería agrícola y con la colaboración de su hermana, ambas decidieron aplicar sus estudios a su verdadera pasión, el campo. Así es como nació VisualNacert o «el Google Maps de la agricultura», según Mercedes.
La original aplicación ideada por las hermanas Iborra,que se ha incubado en Wayra (la aceleradora de empresas de Telefónica), consiste en un software basado en mapas que aporta al usuario una cantidad ingente de información. «Nuestra plataforma combina datos climatológicos, del suelo o datos de identificación geográfica con datos nuestros y de los agricultores. Con esta mezcla, somos capaces de aportar a ese mapa una importante información extra sobre, por ejemplo, cuándo es el mejor momento para recolectar, si hay plagas o cuándo es mejor sembrar», afirma Iborra. Millones de datos que se visualizan en una aplicación sencilla con un mapa de colores, y que para el agricultor suponen un importante ahorro de costes.
Sigue leyendo más acerca de esta noticia en http://bit.ly/1OfKbvS