Trayectoria profesional
FERNANDO MARTINEZ ALZAMORA es Dr. Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia, desde 1982, y Catedrático de Ingeniería Hidráulica desde 1995. Ha sido Director del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la UPV, y actualmente lidera el Grupo de Investigación en Redes Hidráulicas. Imparte docencia en el Grado de Ingeniería de la Energía y en el Master de Ingeniería Industrial en la ETSII de la UPV, en las áreas de Máquinas Hidráulicas, Centrales Hidroeléctricas, Energía Eólica y otros sistemas para el aprovechamiento de las energías renovables.
Su principal área de investigación ha sido la mejora en la eficiencia y uso del agua en abastecimientos urbanos, y más recientemente en los sistemas de riego a presión, siempre en contacto con las Empresas y la realidad del país. En esta línea ha liderado el desarrollo de aplicaciones de software orientadas al modelado de los sistemas hidráulicos y su aplicación en la concepción de nuevos modelos de gestión de las infraestructuras hidráulicas basados en el uso conjunto de tecnologías GIS, bases de datos y sistemas SCADA de control en tiempo real.
Dicho software se ha aplicado para la planificación y mejora de numerosos abastecimientos de agua (Planes Directores), para la toma de decisiones en tiempo real de grandes sistemas de transporte y distribución del agua (Sistema Básico Metropolitano de Valencia), para la gestión de fugas en redes de distribución urbanas (Red de Agua Potable de Málaga), o para la optimización de la gestión hidráulica y agronómica de redes de riego localizado en Comunidades de Regantes (Señera, Picassent).
Ha sido Investigador Principal de numerosos proyectos de Investigación con financiación pública y privada, siendo el más reciente el proyecto europeo FIGARO del VII PM. Ha sido responsable de 50 contratos con empresas, y ha publicado más de 100 artículos y comunicaciones científicas en revistas y Congresos Nacionales e Internacionales.
Conferencia: “Implantación del riego de precisión mediante la plataforma FIGARO”
La plataforma FIGARO recopila datos climáticos, del suelo, de los cultivos e hidráulicos, captados por estaciones meteorológicas, sensores de humedad, sensores de estrés, presión de suministro en hidrantes o de energía consumida por las bombas, para alimentar modelos de predicción del tiempo, de crecimiento de los cultivos y de comportamiento hidráulico de las redes de riego, trabajando con datos en tiempo real y con predicciones. La plataforma proporciona recomendaciones precisas sobre cuánto y cómo deben regar los agricultores. El sistema es modular y flexible, de modo que nuevas tecnologías y modelos agronómicos pueden ser fácilmente integrados en la plataforma FIGARO, al tiempo que los agricultores pueden personalizar el sistema para cubrir sus necesidades.
La plataforma FIGARO ha sido desarrollada en el marco de un Proyecto Europeo, con la participación de 17 socios de 8 países. El sistema ha sido verificado en 11 campos experimentales con diferentes climas y suelos y cultivos, para asegurar que el producto final es eficiente y puede proporcionar grandes beneficios a los agricultores