Trayectoria profesional
Ha desarrollado su carrera en política financiera nacional y europea en el Tesoro Público (Madrid), la Comisión Europea (Bruselas) y la Autoridad Europea de Mercados y Valores (ESMA, París). En 2014 descubre que es un emprendedor social atrapado en el cuerpo de un funcionario europeo y deja la UE para fundar la Bolsa Social. Administrador Civil del Estado en excedencia. Desde 2014, es profesor de Mercados Financieros de la UE en la Universidad de La Sorbona (París 1, Panthéon-Sorbonne). Es el presidente de la Red Española de Impacto Social (REDIS).
Conferencia: «Equity crowdfunding para financiar empresas con impacto social y medioambiental positivo: la Bolsa Social»
Las nuevas formas alternativas de financiación de empresas, como es la financiación participativa (equity crowdfunding), presentan para las empresas que están en sus primeros años interesantes ventajas respecto a la financiación tradicional. Por otro lado, cada vez más inversores buscan invertir en proyectos empresariales que estén de acuerdo con sus valores sociales y medioambientales. Veremos, por último, cómo funciona la Bolsa Social, la primera plataforma de financiación participativa autorizada por la CNMV en España.