Trayectoria profesional
JUAN ANDRÉS AVILÉS es ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia, y lleva más de 20 años en el sector de las Tecnologías de la Información, principalmente en IBM España. Desde sus inicios en el sector, como técnico de Internet y seguridad, siempre ha estado asociado a nuevas tecnologías e innovación, siendo las áreas en las que más le gusta desarrollarse. Actualmente ocupa un puesto de director técnico para España, Portugal, Grecia e Israel, dirigiendo un equipo de arquitectos de sistemas con foco en soluciones de SAP, soluciones cognitivas y soporte a business partners. Adicionalmente, debido a su interés en la innovación, tiene el papel de Lider Técnico (o CTO, Chief Technical Officer) para el negocio de IBM España en el grupo Enterprise 2, donde están empresas tan relevantes como El Corte Inglés, Carrefour, Grupo Calidad Pascual, Renfe, ING Direct, Quirón Salud, RTVE,… Durante los últimos 2 años Juan ha estado muy enfocado al desarrollo de negocio en las áreas de Innovación, y en especial en la Computación Cognitiva de la mano de Watson.
Conferencia: “Tecnología cognitiva Watson e Internet de las Cosas en el entorno rural”
Algunas organizaciones ya han empezado a descubrir el potencial que la tecnología cognitiva ofrece para poder transformar, revitalizar y hacer crecer su negocio, sea cual sea su sector.Para destacar en esta era digital es fundamental diferenciarse aprovechando las posibilidades que ofrece esta nueva tecnología. La tecnología cognitiva ya es una realidad, y su potencial para transformar sectores de todo el mundo es enorme.
La tecnología cognitiva de IBM Watson nos ayuda a vivir, trabajar y aprender de forma más eficiente. Su sistema puede analizar y comprender grandes cantidades de información y, de esta manera, asesorar a profesionales de distintos sectores para optimizar los procesos de negocio. A través de la colaboración con empresas, IBM Watson contribuye a acelerar la aparición de nuevas innovaciones y tecnologías.
¿Conoce ya todo lo que era cognitiva puede aportar a su organización?