• Información
    • Información
      • Dossier general de la feria
      • Consejo Asesor
      • ¿Cómo llegar?
      • Alojamiento y servicios en Córdoba
      • Servicios de Fimart
      • ¿Quieres ser colaborador?
      • Contacto
    • Descubre Fimart
      • Galería de imágenes
      • Ediciones anteriores
      • Notas de Prensa
      • Noticias
    • Actividades
      • Rutas turísticas
  • Expo-Fimart
    • Expositores
      • Declaración de interés
      • Trámite Solicitud de Espacio
      • Expositores 2018
      • Plano de zona expositiva
      • Mobiliario para expositores
      • Bases de participación
    • Visitas Técnicas
      • Visitas Técnicas
      • Inscripción
    • Job Corner
      • ¿En qué consiste?
      • Inscripción de empresa con oferta
      • Inscripción demandante de empleo
  • Inscripción
  • Jornadas Técnicas
    • Videos Jornadas Técnicas
    • Jornadas itinerantes
    • Programa
  • Networking
    • Encuentros B2B
  • Talleres y demostraciones
  • Partners

Call us toll free 0800 1800 900

Find us on Map
jorgeglezdeaguilarpalomeque@gmail.com
Login

Login
Fimart
  • Información
    • Información
      • Dossier general de la feria
      • Consejo Asesor
      • ¿Cómo llegar?
      • Alojamiento y servicios en Córdoba
      • Servicios de Fimart
      • ¿Quieres ser colaborador?
      • Contacto
    • Descubre Fimart
      • Galería de imágenes
      • Ediciones anteriores
      • Notas de Prensa
      • Noticias
    • Actividades
      • Rutas turísticas
  • Expo-Fimart
    • Expositores
      • Declaración de interés
      • Trámite Solicitud de Espacio
      • Expositores 2018
      • Plano de zona expositiva
      • Mobiliario para expositores
      • Bases de participación
    • Visitas Técnicas
      • Visitas Técnicas
      • Inscripción
    • Job Corner
      • ¿En qué consiste?
      • Inscripción de empresa con oferta
      • Inscripción demandante de empleo
  • Inscripción
  • Jornadas Técnicas
    • Videos Jornadas Técnicas
    • Jornadas itinerantes
    • Programa
  • Networking
    • Encuentros B2B
  • Talleres y demostraciones
  • Partners

María Pat González Dugo

Portada » María Pat González Dugo

Trayectoria profesional

Doctor ingeniero agrónomo por la Universidad de Córdoba. En la actualidad trabaja como investigadora del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) en el uso de sensores remotos en la agricultura y la evaluación de recursos naturales. Esta línea de investigación está dirigida a apoyar la gestión del agua a distintas escalas, abordando el seguimiento mediante teledetección de cultivos y vegetación natural a través de la integración de datos de sensores instalados a bordo de aviones y satélites en modelos de balance de agua, energía y cultivo. (Publicaciones en perfil google scholar: María P. González-Dugo y research gate: https://www.researchgate.net/profile/Maria_Gonzalez-Dugo)

Conferencia: sigAGROasesor: plataforma de asesoramiento agrario personalizado 

El proyecto sigAGROasesor (http://agroasesor.es/es/) ha desarrollado y puesto a punto herramientas de apoyo a la decisión (HAD) para el sector agrícola, creando una plataforma web de servicios on line para los agricultores, que de este modo podrán llevar a cabo sus actividades de un modo más eficiente, eficaz y competitivo, pero desde la base de la sostenibilidad ambiental y social. Esta propuesta, que aprovecha todos los conocimientos técnicos disponibles existentes en las organizaciones participantes, ha recibido recientemente el premio de la Fundación Grupo Siro a la investigación agroalimentaria.

La plataforma integra tres pilares en los que se basa este sistema experto de ayuda a la decisión:
• Aplicación de tecnologías SIG y teledetección: poniendo en uso la variabilidad de suelo, clima, estado de los cultivos, alertas fitosanitarias y riesgos bióticos y abióticos, incorporándolos en la toma de decisiones.
• Utilización de Herramientas de Ayuda a la Decisión vía web, para sistematizar los procesos de toma de decisiones.
• Utilización Trazabilidad Georreferenciada, como herramienta para administrar el historial de las Unidades de Gestión de Cultivo.

En los Programas Piloto del proyecto se ha realizado la validación y calibración de las HAD. Con acciones demostrativas en alrededor de 600 parcelas en cinco regiones diferentes. Para hacer esto, los datos sobre las diferentes variables – ubicación, clima, lixiviación, etc. – han sido puestos a disposición de los usuarios. Estos mapas pueden ser obtenidos de datos existentes, o derivados de datos procedentes de teledetección. La incorporación de mapas climáticos, meteorológicos y de predicciones meteorológicas permite tener en consideración variables para la producción agrícola y el efecto medioambiental de la misma. Asimismo, se incorporan indicadores de balance de N, P, K y C, desarrollándose el cálculo de la Huella de Carbono a nivel de parcela agrícola.

El carácter innovador viene dado por el desarrollo avanzado de un sistema de Herramientas de Ayuda a la Decisión en cultivos extensivos dirigido a agricultores. Con acceso a través de la Web y con gestión SIG de la información. Este sistema permite facilitar a escala de Unidad de Gestión del Cultivo (UGC), toda la información técnica e incorporarla a las reglas de decisión de las herramientas, obteniéndose consejos precisos de manejo (variedades, fertilización, riego, tratamiento de plagas) en cultivos. La estructura SIG permite una definición dinámica de las UGC adaptándolas a las necesidades de cada usuario.

Al mismo tiempo proporciona indicadores de sostenibilidad asociados a las parcelas de forma que el agricultor pueda evaluar el impacto ambiental, económico y social de las prácticas de manejo propuestas por la herramienta.

Ver presentación

María Pat González Dugo

Ponente. Investigadora IFAPA

Connect

Meet More Team Members

Fernando Martinez Alzamora

Fernando Martinez Alzamora

Ponente. Responsable del Grupo de Investigación en Redes Hidráulicas de la Universitat Politècnica de València

View Profile
José Luis Bustos

José Luis Bustos

Ponente. Director de Brioagro

View Profile
Emilio Camacho Poyato

Emilio Camacho Poyato

Moderador. Catedrático de Hidráulica y Riegos de la Universidad de Córdoba

View Profile
Antonio Serrano

Antonio Serrano

Ponente. Antonio Serrano. Responsable I+D+i CICAP

View Profile

Contact Us

We're currently offline. Send us an email and we'll get back to you, asap.

Send Message
Experience something completely different. The most powerful theme ever. Button Example

Tweets by Feria_Fimart

Entradas recientes

  • Intercaza, Fimart, Foro Impulso… La Diputación se prepara para sus ferias
  • Fimart comienza su IV edición convertida ya en referente en la aplicación de tecnología al mundo rural
  • El futuro de la agricultura se escribe en FIMART
  • Fimart comienza su IV edición como referente de la tecnología aplicada al mundo rural
  • El Palacio de la Merced acogerá en octubre de 2018 el IV Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos

© 2023 · Your Website. Theme by HB-Themes.

  • Aviso Legal
  • Mapa Web
Prev Next