• Información
    • Información
      • Dossier general de la feria
      • Consejo Asesor
      • ¿Cómo llegar?
      • Alojamiento y servicios en Córdoba
      • Servicios de Fimart
      • ¿Quieres ser colaborador?
      • Contacto
    • Descubre Fimart
      • Galería de imágenes
      • Ediciones anteriores
      • Notas de Prensa
      • Noticias
    • Actividades
      • Rutas turísticas
  • Expo-Fimart
    • Expositores
      • Declaración de interés
      • Trámite Solicitud de Espacio
      • Expositores 2018
      • Plano de zona expositiva
      • Mobiliario para expositores
      • Bases de participación
    • Visitas Técnicas
      • Visitas Técnicas
      • Inscripción
    • Job Corner
      • ¿En qué consiste?
      • Inscripción de empresa con oferta
      • Inscripción demandante de empleo
  • Inscripción
  • Jornadas Técnicas
    • Videos Jornadas Técnicas
    • Jornadas itinerantes
    • Programa
  • Networking
    • Encuentros B2B
  • Talleres y demostraciones
  • Partners

Call us toll free 0800 1800 900

Find us on Map
jorgeglezdeaguilarpalomeque@gmail.com
Login

Login
Fimart
  • Información
    • Información
      • Dossier general de la feria
      • Consejo Asesor
      • ¿Cómo llegar?
      • Alojamiento y servicios en Córdoba
      • Servicios de Fimart
      • ¿Quieres ser colaborador?
      • Contacto
    • Descubre Fimart
      • Galería de imágenes
      • Ediciones anteriores
      • Notas de Prensa
      • Noticias
    • Actividades
      • Rutas turísticas
  • Expo-Fimart
    • Expositores
      • Declaración de interés
      • Trámite Solicitud de Espacio
      • Expositores 2018
      • Plano de zona expositiva
      • Mobiliario para expositores
      • Bases de participación
    • Visitas Técnicas
      • Visitas Técnicas
      • Inscripción
    • Job Corner
      • ¿En qué consiste?
      • Inscripción de empresa con oferta
      • Inscripción demandante de empleo
  • Inscripción
  • Jornadas Técnicas
    • Videos Jornadas Técnicas
    • Jornadas itinerantes
    • Programa
  • Networking
    • Encuentros B2B
  • Talleres y demostraciones
  • Partners

Diego Cabello

Portada » Diego Cabello

Trayectoria profesional

DIEGO CABELLO POZO es Ingeniero agrónomo por la Universidad de Córdoba en 2008, durante 2007-2008 disfrutó de una beca en el grupo de Patología Agroforestal de la Universidad de Córdoba para realizar su Trabajo profesional fin de carrera titulado: “Etiología y epidemiología de la Moniliosis del membrillero causada por Monilinia linhartiana”, y dirigida por los profesores Antonio Trapero Casas y Juan Moral Moral. En 2009 comenzó a trabajar en el grupo de Pomología de la Universidad de Córdoba, en distintas líneas de olivar, como son: el programa de mejora del olivo, evaluación de variedades de olivo incluidos en colección de Rabanales incluida en el Centro de Investigación de Recursos Genéticos del Olivo, evaluación de nuevas variedades de olivo. Actualmente es responsable de los ensayos del programa de mejora conjunto de UCO-IFAPA. También en el grupo de pomología está realizando su tesis doctoral sobre Evaluación de Necesidades de Frío de Olivo.

Conferencia: “Ensayo de selecciones avanzadas para olivar en seto en la finca ‘El valenciano’”

Desde su aparición en 1994 el olivar en seto de alta densidad (>1500 olivos/ha) ha proporcionado un sistema de producción elevada y precoz. Su principal ventaja es el bajo coste de la recolección mediante cosechadoras que requieren setos de altura y anchura limitadas. El éxito de una plantación de estas características está en buena medida condicionado por la variedad utilizada y por el diseño de la plantación. Sin embargo la experimentación previa para optimizar estos dos factores ha sido escasa. Ante la falta de patrones enanizantes y los pocos cultivares provenientes de programas de mejora para este sistema, se hace imprescindible generar cultivares adaptados al sistema y que den respuestas a las demandas del sector tales como, adelanto en maduración, alto oleico, resistencia verticilosis, etc. En este sentido desde 1991 El departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba junto con el IFAPA llevan a cabo un programa de mejora genética del olivo, en el que durante ese tiempo se han evaluado más de 10.000 genotipos, de los que se han obtenido 31 selecciones avanzadas y registrado y comercializado el cultivar Sikitita en 2007. En la finca ‘El valenciano’ propiedad de Galpagro se han plantado en 2016 para su evaluación siete selecciones avanzadas provenientes del programa de mejora UCO-IFAPA, dos genotipos de la empresa Agromillora y cuatro cultivares para una evaluación previa a su comercialización.

Ver presentación

Diego Cabello

Ponente. Investigador Depto. Agronomía de la Universidad de Córdoba

Connect

Meet More Team Members

Antonio Rubio Ferri

Antonio Rubio Ferri

Ponente. Presidente y técnico medioambiental en La Granja de Bitxos Coop CV

View Profile
Francisco Morales García

Francisco Morales García

Ponente. Responsable técnico de PCPACO

View Profile
David Sánchez Liébana

David Sánchez Liébana

Ponente. Gerente Regional de Marketing Operacional de Adama

View Profile
Juan Gascón Cánovas

Juan Gascón Cánovas

Ponente. Director de Innovación, Emprendimiento e Internacionalización en AMETIC

View Profile

Contact Us

We're currently offline. Send us an email and we'll get back to you, asap.

Send Message
Experience something completely different. The most powerful theme ever. Button Example

Tweets by Feria_Fimart

Entradas recientes

  • Intercaza, Fimart, Foro Impulso… La Diputación se prepara para sus ferias
  • Fimart comienza su IV edición convertida ya en referente en la aplicación de tecnología al mundo rural
  • El futuro de la agricultura se escribe en FIMART
  • Fimart comienza su IV edición como referente de la tecnología aplicada al mundo rural
  • El Palacio de la Merced acogerá en octubre de 2018 el IV Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos

© 2023 · Your Website. Theme by HB-Themes.

  • Aviso Legal
  • Mapa Web
Prev Next